Cuando empecé a leer “27 técnicas de persuasión” de Chris ST. Hilaire, supe que no podría abandonarlo.
Es uno de los libros que agradezco haber encontrado, lo devoré en una semana y te puedo asegurar que encontré los secretos y el poder que tienen las palabras y la comunicación para convencer a quien quieras.
El autor es uno de los pioneros en comunicación y asesor de grandes políticos, además fundador de su propia empresa en Estados Unidos. Hoy se gana la vida investigando de qué manera piensan, y compran las personas, qué nos convence a elegir un producto, qué hace que confiemos en algunas personas, etcétera.
Budista por elección y admirador de la sabiduría de su maestro Hang Troung, la influencia oriental se siente como una energía positiva en el libro.
Y es Chris ST. Hilarie junto a Lynette Padwa quienes escribieron este libro de 195 páginas con contenido invaluable.
Es posible que los demás olviden lo que usted les ha dicho, pero no como los ha hecho sentir
Primero, es necesario que tengas en claro qué significa la palabra persuasión, la verdadera persuasión no consiste en obligar a nadie, sino en unir.
Fíjate alrededor tuyo, en el día a día todos persuadimos cuando queremos lograr algo, está en nuestra naturaleza humana, optar por la mejor solución buscando un propósito común.
Es una habilidad esencial que debes aprender si quieres hacer negocios y quieras impactar en tus relaciones personales. Y no debes confundir con manipulación (el objetivo de ésta última es un beneficio egoísta)
3 técnicas de persuasión extraídas del libro
1. El objetivo es el todopoderoso
Definir el objetivo es importante para las personas y para el grupo porque todos tenemos ansias innatas de estar unidos. Define un objetivo claro, sencillo, que todos puedan entender, hará que te conviertas en líder.
Resume el objetivo en una o dos frases sencillas con la que todos estén de acuerdo
La mayoría de las empresas se pierden en el proceso y tienen a sus colaboradores dando vueltas y vueltas, sin tener claro qué se quiere lograr, cuál es el objetivo común.
Siempre pregunta ¿Cuál es el objetivo? Sé el primero en plantearlo e influirás en los demás.
No olvides que la confusión y el desorden hacen que la gente se sienta angustiada y amenazada.
Y la unión hace que se sientan a salvo.
2. El impacto de la palabra justicia, elección y responsabilidad
Las palabras tienen significado distinto para cada persona, así que no importa de qué tema trates, si utilizas en forma adecuada estas 3 palabras lograrás cualquier cosa.
-
La palabra elección
Es una palabra que da libertad a tus clientes para que ellos elijan, veraz que es una manera excelente de vender un producto.
Entonces ofrece 3 alternativas en las que tú también te sientas cómodo. Y opina según tu experiencia cuál sería tu preferido si estuvieses en el lugar de tu cliente, siempre aclarando que la última palabra la tiene él.
Por lo general siempre compran el producto que tu valoras mejor (aquí debes ser cuidadoso siempre piensa en beneficio del cliente y en recomendar un buen producto)
Recomendar es clave porque nueve de diez seguirán tus consejos
- La palabra justicia
Esta palabra es un poco complicada porque la realidad de tu cliente es diferente a la tuya. Entonces ¿Cómo hacer para que la justicia esté de tu parte? Para lograrlo debes decirlo de forma directa “quiero que las cosas sean justas” o “quiero que las cosas sean equilibradas” esto hará que nos identifiquemos con ellos.
Empieza con esta afirmación para ganar confianza, todos confiamos en quien busca el bien común.
- La palabra responsabilidad
Es una palabra que invoca a la justicia y una manera efectiva de presentarla es usando la palabra” equilibrio de poderes”, esta palabra se aplica igual en la empresa, clientes o personal.
Lo importante es que tú seas el primero en reconocer tu responsabilidad, luego los demás estarán de acuerdo o explicarán porqué no se quieren hacer responsable.
Aquí el autor ejemplifica con un caso bastante sonado para que lo entiendas mejor, recordarás “el juicio a Michael Jackson” sus abogados usaron “el equilibrio de poderes” ya que no se pudo negar que el mencionado cantante era responsable de albergar niños en su parque creado especialmente para ellos dentro de su casa, pero también lograron que el jurado aceptara la responsabilidad que tiene toda madre para con sus hijos.
El equilibrio de poderes determina el grado de responsabilidad de cada sujeto, en cualquier asunto
Así que debes usar de manera correcta e inteligente estás 3 palabras “Justicia, elección y responsabilidad” para que nunca pierdas.
3. ENCUENTRA BELLEZA EN LOS DEMÁS
La estrategia de encontrar belleza (algo bueno en las personas) funciona en los negocios y en todos los ámbitos.
Esto hace que tus clientes crean en ti y acepten tu mensaje, si tú no le gustas, no te creerán. Por eso debes encontrar al menos una cosa que te guste de la persona a quién intentas convencer.
Recuerda que siempre es necesario encontrar algo que nos guste de la otra persona sinceramente, esta es la única forma de ir con agrado, ésta captará esa energía y en reciprocidad también le agradarás.
Para convencer de cualquier asunto debes prepara tu mente antes, e ir predispuesto a que las otras personas a las cuales te diriges son agradables, inteligentes, educadas, tienen bonitos relojes, hermosos zapatos, etc.
Algo bueno tienen eso es seguro, busca eso y lograrás cerrar cualquier trato o convencer a tu audiencia.
En el budismo el pecado no es la acción, es el pensamiento, porque el pensamiento precede a la acción
Como en todo debes tener cuidado si quieres aplicar estas técnicas persuasivas, ya que siempre debes utilizarlas para buscar el bien común, siempre.
Ese es el propósito del libro y el consejo del autor.
“27 técnicas de persuasión” de Chris ST. Hilaire más que un libro es un amigo, te servirá de guía en los momentos que requieras un consejo con sabiduría, allí encontrarás el que más se adecua a tu propósito.
Gracias por leer.
Un abrazo.