Aprende Copywriting en 7 sencillos pasos

Aprende Copywriting¿Vas a dedicarte a vender online? aprende Copywriting

Tienes cientos  de razones:

Porque vas a necesitar textos  potentes que den fuerza a tu contenido de ventas

Porque vas a comprender la comunicación en su totalidad, y podrás llevar la palabra escrita más allá del lenguaje

Porque tarde o temprano vas a necesitar una página web o página de venta con palabras que vendan y atraigan al cliente correcto

Porque vas a necesitar hacer simple lo complejo a través de las palabras

Aprende Copywriting …

Ya te di cuatro razones  importantes por qué debes aprender Copywriting

Y si por casualidad no sabes qué es el Copywriting, aquí tienes un articulo detallado QUÉ ES EL COPYWRITING 2021

Aprende Copywriting rápido

1. Escribe un bosquejo

Cuando vas a empezar a escribir tu página web, es probable que tu mente se encuentre con miles de ideas y eso traiga confusión y bloqueos al intentar escribir.

Por eso, lo primero es organizar las ideas, entonces has de cuenta que vas a escribir tu primer libro ¿Qué es lo primero que harías?

Obviamente no te pondrías a escribir a la loca y sin sentido, tienes que organizar, determinar por ejemplo qué contenido irá, o cuál será su estructura, esa columna vertebral que sostendrá tu página.

Ejemplo de cómo organizaría mis ideas si fuera a escribir una página de inicio:

  • El objetivo
  • El titular o encabezado
  • El subtitulo
  • La propuesta de valor
  • El contenido o cuerpo
  • Los beneficios
  • Tu historia
  • Tu mensaje de marketing
  • Testimonios
  • Las llamadas a la acción
  • El cierre o final

Tener un bosquejo, permite que tu mente vaya más clara.

2. Escribe los subtítulos antes que el contenido

Los subtítulos hacen brillar al titular

Es probable que la mayoría piense que un gran titular basta para jalar el interés del cliente y ya tiene toda su concentración ganada , ese es un grave error.

Sin subtítulo, es imposible retener a tu cliente.

Según mi humilde experiencia, un subtítulo es como el agua que necesita tu cliente para refrescarse.

Y es que debes de comprender como viajan las personas en Internet, lo hacen a una velocidad sorprendente, pareciera que nos persiguiera un dinosaurio.

Esa es la razón, por la cual los subtítulos cumplen una labor fundamental.

Agregan:

  1. Emoción
  2. Curiosidad
  3. Enganchan

Logra retener el interés del lector de bloque en bloque, es increíble como viajan los ojos del cliente en tu página web, te sorprenderías.

Cuando escribes los subtítulos antes que el contenido, consigues que tus textos fluyan con mayor facilidad.

Puedes mover esos enormes bloques, corregir y tal vez eliminarlos si el contenido no aporta valor.

Es brillante.

Además, te permite disminuir el tiempo de escritura.

3. Aprende Copywiting y escribe sin parar

Una vez que tienes todo lo antes mencionado, coge tu lapicero y block o laptop, según tu gusto (yo prefiero a mano) y arranca a escribir.

Escribe, escribe, escribe.

No detengas tu escritura por nada del mundo, es el momento adecuado para que todas las ideas salgan, sin preguntar, sin cuestionarlas.

Ya llegará el momento de editar, en este momento solo escribe, como un loco desesperado, deja que tu mente arroje todas las ideas que necesitas, solo deja libre a tu escritura.

4. Deja reposar a tus textos

Al igual que un buen vino para que sea delicioso, debe tomar su punto. Con la escritura pasa lo mismo, tú no podrás ser objetivo, si te abrumas.

Así que aléjate, deja que respire tu escritura y respira tú también.

El lapso puede variar, dependiendo de tu proyecto, debes ser precavido en separar estos días para el reposo porque es esencial.

Yo le doy de 3 a 4 días.

Esto permite tener mayor claridad, una vez transcurrido el tiempo, vuelves y editas.

5. Edita y quita palabras confusas

Por fin llega la hora de quitar y eliminar palabras que están demás y son solo un relleno.

Lo primero que hago es buscar aquellas palabras formales o difíciles de entender, aquellas que se necesita un diccionario para saber su significado. Esas palabras deben de ser cambiadas por otras fáciles de entender.

Luego acortas los párrafos, en 3 líneas como máximo, asegúrate que cada párrafo lleve una idea y no más.

6. Acorta el ancho de las líneas

Cuando el ojo humano lee, no viaja de un extremo a otro como lo haría una persona caminando, las personas leemos de acuerdo a cuánto abarca nuestra vista, entre menos ancho sea tu página mejor.

7. Lee en voz alta

Llego el momento de poner la cereza a toda tu página, ese momento placentero de lectura, es el momento en que tienes que disfrutar y te tiene que gustar cada párrafo, titular, subtítulo, todo tu Copywriting tiene que dejarte con esa sensación dentro de querer clicar.

Aquí, debes salirte de ti y ponerte en la piel de la persona a la que estás dedicando toda tu escritura, tiene que ser la mejor carta de ventas y que no le deje otra alternativa más que desear pasar a la acción

Si te provoca esa sensación ¡bingo!! hiciste un gran trabajo.

Ahora, solo queda probar cómo reacciona tu cliente.

O puedes pedir que otra persona lea toda tu escritura en voz alta, para que puedas tener mejor juicio.

Leer en voz alta parece una cosa vaga y tan simple, que muchos la omiten, pero es esencial si quieres que tu página cumpla con el objetivo de ventas que has definido

Como ves si aprendes  Copywriting la forma cómo escribes cambia, porque tiene un orden y una finalidad

Ahora solo queda ponerte a practicar

Éxitos, espero que este post te sea de gran ayuda

¿Listo para hablar sobre trabajar juntos el Copywriting de tu negocio online?

Escrito por Mila Quisbertt, Copywriter persuasivo con más de 3 años de experiencia ayudando a emprendedores digitales a vender mejor en Internet. Utiliza textos persuasivos y psicología de la persuasión escrita dentro de los contenidos de venta. Le encantan los libros de papel, el running, comer vegetales y apoyar a las ovejas negras ambiciosas ;)

Nuevos Artículos Fáciles de Usar