De qué hablo cuando hablo de escribir

Si tú escribes, comprendes que para escribir debes estar con el ánimo arriba, así me siento hoy.

Y decidí empezar con Haruki Murakami, este escritor japonés que tiene un halo de rebeldía y música en su escritura.

«De qué hablo, cuando hablo de escribir»  es un libro sensible, tanto así que en la lectura me perdí, por un momento sentí que era una mujer quién me hablaba, luego mi mente volvía al autor.

Es que Murakami inicia un diálogo delicioso para todas las personas que tengan ese bichito de escribir.

Aunque él se centra en novelas e historias, pude rescatar consejos que te pueden servir a ti y aplicarlo dentro de tu escritura persuasiva en Internet.

Porque aunque la mayoría de los Copywriter de renombre, digan que la escritura persuasiva no tiene nada que ver con novelas, poesía y el mundo literario.

Yo me revelo junto a Murakami y digo que sí.

Tiene mucho que ver, un escritor de novelas, de ciencia ficción o de poesía puede enseñarte lo principal que necesitas para dominar el arte de la escritura, que es hacer magia con las palabras y al decir magia me refiero a desarrollar la imaginación, a confiar en tu corazón y en tu mente.

Antes de depositar tu confianza en plantillas.

Eso te ayudará a no agobiarte y a no sufrir. Si sufres, si te cuesta sacar una frase, sospecho que vas por mal camino.

Haruki Murakami, es uno de esos escritores que tiene mucho que enseñarte y en este libro demuestra toda su humildad, sencillez y dominio con las palabras.

Así es que vamos a caminar dentro del libro ¿Me acompañas?

 

Las palabras no caminan solas

 

PARA ESCRIBIR NECESITAS TENER UN CORAZÓN GENEROSO

Es lo principal para escribir, acompañar cada palabra con tu cuerpo y alma.

No se trata de escribir de manera mecánica, ni seguir fórmulas, porque tienes que llegar a la emoción de tu cliente y para lograr eso, tu escritura tiene que tener un sentido corporal, así tendrá un ritmo natural, improvisado y exacto.

Esa sensación de escribir es similar a vivir dentro de la música, tienes que sentir su ritmo, su melodía y todos sus altibajos.

Solo así llegarás a conectar con tu lector.

Y para que tu escritura adquiera un ritmo vivo debes utilizar palabras cortas, simples y francas.

Dejar a un lado ese tipo de escritura con ego, oscuro o confuso, que lleva a tu lector o cliente a correr detrás de un diccionario, ya que escribir no es un juego de cuan sofisticado eres.

El lenguaje debe ser puro, es decir: simple, claro y las ideas fáciles de comprender.

Ser original

Original es ser fiel a ti mismo, es ir a tu interior.

En vez de sumar y sumar información, un buen escritor tiene que extraer de su interior el conocimiento propio y no repetir lo aprendido, si debes apropiarte de todo eso que vas aprendiendo y hacer tuyo ese aprendizaje.

Es justo ahí cuando produces un tipo de conocimiento nuevo.

Un escritor que se deja arrastrar por la corriente, es un desperdicio

Requisitos para escribir con originalidad

  • Tener un estilo propio: Es lo que te diferencia, esa forma de escribir tan peculiar que tu cliente sienta tu presencia en cada mensaje que envíes.
  • La capacidad para innovar: Superar tu propio estilo, un escritor no puede quedarse quieto, tiene que evolucionar a medida que avanza tu escritura, no tienes otra alternativa más que crecer y evolucionar.
  • Ser un referente: Convertirte en un ejemplo a seguir por todas las personas que vienen detrás tuyo.

Pero, por sobre todas las cosas la originalidad es algo fresco, enérgico y propio. Busca mover una emoción en la persona que te lee.

Sin presiones.

Por lo mismo, tu labor de escribir tiene que significar para ti un descanso psicológico, que ayude a tu cliente y disfrutes tú en el proceso.

Hábitos del escritor

  • Ante todo, lee
  • Confía en tu mente
  • Escribe tus ideas en tu mente, ahí evolucionan de manera natural
  • Aprende a atrapar experiencia a diario
  • Repiensa
  • Lee cada frase que escribes para comprobar la resonancia
  • Escribir todos los días, no confíes en la musas. No existen.
  • Reescribe es fundamental

La madera se hunde y la piedra flota

Al final Haruki Murakami te deja un consejo y es que no pierdas esa sana ambición de hacer con las palabras magia, esa magia de crear historias nuevas y ayudar a vivir mejor a tu lector.

La clave es no parar nunca.

Ya vez, este libro tiene toda la experiencia de Murakami, que tú lo puedes orientar hacia la escritura persuasiva.

Aprender a transmitir toda esa energía que él pone en su escritura y que incluso arranca la respiración.

Si tú eres un Copywriter o escribes en tus redes sociales, deseo que consideres esta maravilla de libro.

Gracias por leerme y por estar aquí.

Te dejo un cálido abrazo.

¿Listo para hablar sobre trabajar juntos el Copywriting de tu negocio online?

Escrito por Mila Quisbertt, Copywriter persuasivo con más de 3 años de experiencia ayudando a emprendedores digitales a vender mejor en Internet. Utiliza textos persuasivos y psicología de la persuasión escrita dentro de los contenidos de venta. Le encantan los libros de papel, el running, comer vegetales y apoyar a las ovejas negras ambiciosas ;)

Nuevos Artículos Fáciles de Usar