Los cinco sentidos en la escritura persuasiva (Copywriting) te ayuda a vender online.
Activa al cliente que tú quieres, porque consigue despertar su imaginación, haciéndolo real.
Tu producto o servicio nace primero en la mente de las personas
Te has preguntado cómo hacen sentir los textos de tu página web a las visitas que llegan.
El cómo se siente tu cliente antes de ir a tu sitio web, eso está fuera de tu control.
Lo que debes trabajar es cómo se sentirá cuando llegue a tu web, esa es tu gran responsabilidad, y es una de las razones por la que debes apoyarte en los sentidos, trabajar los textos orientado a despertar esos sentidos para conectar con él o ella de inmediato.
Los cinco sentidos hacen más sensibles los textos
Uno de los escritores que admiro, debido a que es un genio en despertar los cinco sentidos en sus poemas, es Pablo Neruda, el poeta chileno.
Él pulsa e inquieta todos los sentidos, no se olvida de ninguno, tienes que leerlo para que lo sientas.
Vista, tacto, oído, gusto, olfato tienes que convocarlos todos y elegir bien los que utilizarás para despertar a tu cliente en específico, ese que tú quieres. Tu buyer persona.
¿Cómo lo dices y por qué lo dices?
Así es que antes de empezar a escribir, no te complique demasiado en lo que dices. Concéntrate con todas tus fuerzas en el cómo y en por qué lo dices.
El cómo:
Es lo que va a llamar la atención de tu lector, la forma única como escribes cada mensaje; tu tono, ritmo, cadencia, etc.
Ese será tu sello, tu identidad que hará ese ¡aja! en la mente y corazón de tu cliente.
El porqué:
Cada escrito tiene un objetivo, qué responde a qué quieres conseguir con lo que estás escribiendo. Y para lograr justo esto, es que vamos a tocar los sentidos, en todo lo que escribes, si lo usas bien vas a despertar una reacción química deliciosa en la mente de tu cliente.
Cada uno de nosotros tenemos un sentido con el cuál nos comunicamos y nos sentimos más cómodos
Explota los cinco sentidos en tus ventas
Y aquí nos referimos al poder que tienen las historias, para transformar tu producto o servicio en un objeto mágico que tu cliente va estar deseoso de encontrar.
En una buena historia juega un rol de vida o muerte los sentidos, porque es el medio para despertar los recuerdos y las emociones.
Te invito a recorrer tus cinco sentidos mientras escribes:
- El primer sentido potente es el visual
La mayoría de las personas somos visuales, entonces si tratas algún punto basado en lo visual, lo imaginario. En qué ves y cómo lo ves, podrás colocar a tu cliente en el medio de ese texto para que forme la imagen en su mente.
Los ojos son en realidad, como una cámara fotográfica y su función consiste en recoger momentos para imprimir recuerdos.
- El segundo sentido es el oído
El oído es el más sensible:
Por lo general somos las mujeres quienes respondemos con predilección a este sentido. Un breve toque sobre lo que escucha, puede hacer cómplice a tu cliente.
En la escritura, hablamos del ritmo cuando adaptamos los textos al oído. Cómo tocas ese sentido para hacer vibrar a tu cliente y no aburrirlo. Tonos suaves, altos, bajos.
Juega con el ritmo para que lo lea todo.
Para lograr el ritmo perfecto, tienes que conocer de memoria a tu cliente ideal o buyer persona (perdona que sea reiterativa) de lo contrario es imposible que lo consigas.
Si eres mujer y tú cliente es mujer, pues escribe a tus anchas, ya sabes que tenemos 16 000 palabras que desgastar en el día. Ella los leerá todo, si le das más detalles lo agradecerá (siempre y cuando sea tu cliente ideal.
Pero no abuses, deja espacios, silencios para que ella pueda participar en el diálogo.
Las preguntas logran que ella o él sea cómplice de tu historia
Intercala frases cortas y largas, utiliza frases, metáforas, viñetas.
- Tacto y gusto
Estos dos sentidos carecen de poco protagonismo, aquí tendrías que determinar si tu cliente es kinestésico o no. Si lo es, la fórmula es escribir a tal punto que pueda tocar el producto en su imaginación.
Si le aportas datos que su cerebro pueda validar o le traes un recuerdo con algún elemento físico que le recuerde haber tocado alguna vez .
Son ellos, los varones los que quieren tocar se mueren por tocar, para saber si es verdad tanta promesa.
- El Olfato
Es el más fuerte de todos, y va directo al centro de control del cerebro. Un sutil toque en su olfato, que sienta los olores, el ambiente, aromas. Eso puede hacer que el cliente se enamore, y recuerde de manera inmediata experiencias similares.
Si enciendes bien este sentido, ganaste, porque una buena historia debe olerse.
Ya ves, puedes captar la atención de tu cliente ofreciéndole diversas posibilidades y preferencias. Él lo agradecerá debido a que le ofreces la posibilidad de penetrar en la lectura, de vivir y sentir. Cuanto más complementes el uso de los sentidos, más rico y variado será lo que escribes y cautivarás mejor a tu cliente ideal.
Nada hay en el cerebro, que no haya pasado antes por los sentidos
Todo lo que hemos visto, tocado, sentido en nuestra piel, u olfateado sin pensarlo, se ha depositado en el sistema neuronal, pero muchas de esas sensaciones se borran con el paso del tiempo.
Aquí la clave está en identificar el sentido que predomina en tu cliente.
Es por ello, la importancia de usar y entrenar los sentidos a lo largo de la vida, si quieres escribir palabras persuasivas que vendan de manera noble en Internet.
Hasta aquí llegué con el post de hoy, espero rescates la información que conversamos y te pongas en modo práctica.
¿Haz identificado el sentido que hace vibrar a tu cliente ideal?
Escribe en los comentarios que lo leeré todo.
Gracias por estar aquí.