¿Por qué es crucial tu voz y tono en Internet?

Te has preguntado ¿Cómo te imagina tu lector o cliente mientras te lee?

Escribir es un sentimiento que emociona a la persona que comparte contenido de valor; una historia, una anécdota, quiera vender su producto o servicio en Internet, o quiera venderse como profesional.

Porque en el fondo siente que el mundo se abre ante él.

Y lo que busca es transmitir un mensaje que conmueve y mueva al lector imaginario (su cliente) del punto en el que se encuentra, al punto que desea llegar.

¿Eres tú esa persona o marca que escribe?

Entonces, sabes lo que significa la preparación previa a la escritura, todo el proceso de investigación, dedicación y cariño y por fin terminas ese contenido que imaginas tu lector espera ansioso.

Sin embargo, te has puesto a pensar cómo te imagina tu cliente o ese lector que está detrás de la pantalla, mientras lee cada palabra que escribiste.

Uhm…

Justo aquí radica la importancia de identificar tu voz y tono de marca y saber cómo diferenciar una de otra.

Si eres una marca personal, un negocio, una mediana o gran empresa. Tienes que conocer la diferencia, no puedes soltar las palabras libres al viento y esperar a que ellas tomen la forma que mejor se le apetezca al cliente o a tu lector.

¿Por qué? Porque es la esencia, el espíritu de marca, eres tú.

Es el tono y voz, lo que siente y hace vibrar a las personas. Es la razón de tu escritura.

Así es que, prepárate que vamos a profundizar en estas dos palabras: Tono y voz.

¿Qué es tu voz en Internet?

Es tu personalidad, es única y reúne todos tus valores y la forma cómo ves el mundo. Despierta confianza en tu cliente.

Existen diferentes tipos de voces, por esa razón debieras definirla antes de ponerte a escribir y antes de lanzar tu producto o servicio.

Porque una voz puede hacer que ganes respeto y la atención de tu cliente o por el contrario, puedes pasar indiferente ante sus ojos y puede que hasta despiertes desconfianza.

Detente por un momento y piensa en cómo hablas tú.

Eres profundo, reflexivo, amable, afectuoso, irónico, gracioso, etc.

Muchas emprendedores y empresas se lanzaron presurosos a Internet sin haber definido primero su voz, y ese es un grave error.

Te has imaginado, cómo llega tu mensaje al mundo. Te has preguntado ¿Qué mensaje estoy enviando al mundo? o peor aún ¿Tengo un mensaje valioso?

Tu voz es lo que te hace memorable

¿Cómo identificar tu voz de marca?

Existen diferentes técnicas en el mundo del marketing, y algunos inclusive lo asocian a tipos de automóviles, animales, etc.

Cada uno tiene sus formas y tienen mi respeto, siempre y cuando se ayude al cliente.

Según mi humilde criterio, estos son los 3 pasos que debes seguir para identificar tu voz de marca:

  1. Conócete: Es lo primero, tienes que conocerte, definir tus fortalezas y debilidades, ya que no puedes fingir una voz que no va contigo, recuerda que el camino es largo y si intentas adoptar una voz ajena a la tuya, tarde o temprano tu cliente lo notará.

En este punto tienes que ser auténtico, y fiel contigo.

2. Conoce a tu cliente: Conocer a tu cliente lo es todo, conoce sus datos objetivos y subjetivos, su temor, su deseo, sus valores, que defiende, qué aspira y cuál es su gran problema.

Conocerlo te ayudará a armonizar tu voz con la de tus clientes.

3. Comprende, preocúpate y sacrifícate por él:

Es el contenido que une tu producto o servicio, con tu cliente. En este punto ya encontraste algo qué decir, y que es valorado por tu cliente.

Empatizas con su dolor y le envías un mensaje de que tú estás dispuesto a sacrificarte por él, es decir le das solución a sus problemas.

      La voz de tu marca le dice a tu cliente lo que eres y lo que no eres:

Ejemplo:

  • Es carismático, pero no payaso.
  • Es amigable, pero no falta el respeto.
  • Es reflexivo, pero no aburrido.
  • Es informal, pero no vulgar.

Tu voz es el oasis en un desierto de palabras

Una marca que no conoce su voz, por lo general confunde al lector o al cliente y se confunde también, entonces puede caer en el hoyo oscuro del aburrimiento.

Una marca que conoce su voz consigue que el lector o cliente lo reconozca como parte de su vida, el cliente identifica esa voz como suya y ese contenido como propio, escrito solo para él.

Entonces sucede el milagro, tienes su atención.

Aquí tienes que ser leal a tu causa, a tu razón de ser. Si es que no sabes responder a esto, es que tienes un inmenso problema, pero calmado que tengo la solución. Te recomiendo un buen libro que te ayudará » LA CLAVE ES EL PORQUÉ» de Simon Sinek

Recuerda, tienes que conocer tu voz, antes de empezar a escribir; de diseñar tu página web, escribir en redes sociales, o empezar tu negocio en internet.

¿Qué es el tono de marca?

El tono añade ese toque delicioso a tu voz.

Puede ser grave, irónico, agudo, enérgico, alegre, etc.

El tono de tu escritura permite que te ganes el respeto de tu lector o cliente.

Es constante y no puede cambiar, depende del tema o mensaje que quieras transmitir.

Si quieres transmitir energía, alegría, reflexión, unión, tranquilidad, etc.

El tono es lo que impulsa a tu lector o cliente hacia alguna acción en concreto.

Sin embargo, el tono es parte de la voz de tu marca y esa es la razón por la que a veces se confunden.

EJEMPLO:
Pinterest: Tiene una voz inspiradora(sin levantar la voz) y su tono es reflexivo y entretenido.

Si llegaste hasta aquí, ya sabes la importancia de tu tono y voz en Internet y porqué es crucial identificar antes de emprender o vender tu producto o servicio online.

Deseo de corazón haberte ayudado

Me encantaría conversar contigo, cuéntame tus dudas en los comentarios.

Gracias por estar aquí.

Te dejo un cálido abrazo.

¿Listo para hablar sobre trabajar juntos el Copywriting de tu negocio online?

Escrito por Mila Quisbertt, Copywriter persuasivo con más de 3 años de experiencia ayudando a emprendedores digitales a vender mejor en Internet. Utiliza textos persuasivos y psicología de la persuasión escrita dentro de los contenidos de venta. Le encantan los libros de papel, el running, comer vegetales y apoyar a las ovejas negras ambiciosas ;)

Nuevos Artículos Fáciles de Usar