Escribir guiones para redes sociales puede marcar un antes y un después en tus resultados, un guion ayuda a una marca a transmitir mensajes con claridad y estructura, dos elementos innegociables para que un video tenga buenos resultados.
No todos los videos de TikTok o de cualquier red social tienen que ser espontáneos o creados a la ligera, incluso si el video lo graba un colegial, el guion sigue estando presente en su cabeza, pero si estás construyendo una marca, un guion improvisado ¿Será lo mejor para ti?
Con un guion de marca, bien escrito aseguras que:
- Tu mensaje siga un patrón lógico, estructurado y claro.
- Tu audiencia pueda entender claramente el mensaje que intentas transmitir.
- Creas una base sólida de contenidos.
- Muestras los beneficios clave de tu producto de forma natural.
- Abordas los puntos débiles de tus potenciales clientes.
- Consigues que las personas tomen consciencia de su problema y la solución.
- Aseguras que tu mensaje se transmita con los estándares establecidos para tu marca (confundir a tus clientes no es bueno).
- Pules tu comunicación volviéndola más persuasiva y fácil de digerir.
Por eso, antes de grabar un video para tu red social favorita, hay que escribirlo, después, reescribirlo. Después, mejorarlo. Enseñarlo a tu sobrino de 10 años y reescribirlo de nuevo.
En este artículo vamos a hablar de la escritura de un guion desde un enfoque profesional de marca ¿Es lo que buscas?
Entonces, continúa leyendo…
¿Qué es un guion para redes sociales?
Un guion es un contenido escrito, contiene la idea principal del video orgánico, define la estructura base de tu narrativa y el orden. Especifica lo que tu audiencia verá y escuchará.
En algunas ocasiones y si el cliente lo pide, el guion va acompañado de un Storyboard (famosos en guiones publicitarios), que es una secuencia de ilustraciones en grupos del guion, ayudan al momento de realizar las grabaciones.
EL PROCESO DE ESCRIBIR GUIONES PARA REDES SOCIALES.
Nunca pienses que un “buen guion de marca” se escribe en 5 o 30 minutos, todo lo contrario, y te lo digo desde la sinceridad y experiencia de escribir guiones para las redes sociales de mis clientes, vas a requerir tiempo, análisis, practica y mucha paciencia.
Pero a largo plazo, el resultado será bueno para tu marca.
Entonces, es importante tener un orden al momento de escribir tus guiones:
- GUION BORRADOR Y DE ESTRUCTURA:
Lo primero que hago al momento de escribir un guion es hacer un borrador a mano, con lápiz y papel.
Funciona mejor si optas por cualquier herramienta digital.
Recuerda que estoy hablando del borrador, el momento creativo, luego en el momento de construcción pasaremos a complementar con la tecnología digital.
Entonces, divide el papel en 2 mitades:
- En la primera columna dibuja la imagen que refleja la idea principal del video.
- En la segunda columna escribe el guion basado en una estructura ideal para redes sociales: Gancho (hook verbal), interés (historia – solución), CTA (llamado a la acción) el CTA es el encargado de hacer reflexionar a tu audiencia y le impulsa a hacer lo que quieras que hagan.
- GUIÓN DEFINITIVO
En la segunda parte de los guiones para redes sociales vamos a pasar la idea principal y la estructura del borrador al laptop o pc.
En esta parte das cuerpo a tu guion.
Puedes ahondar más en la idea haciéndola atractiva.
Es el momento de acudir a la IA para que te ayude en la construcción de tu idea, o investigar por tu propia cuenta en los datos claves que te ayuden a potenciar tu idea (ojo, si utilizas IA, asegúrate de verificar la veracidad de los datos que te escupe).
Con todos los datos en mano…
Escribe todas las declaraciones exactas que dirás en tu video, y también debes tener en cuenta las respiraciones, pausas y duración de tu video corto (1min, 2min, 3min.).
Esto te ayudará a considerar el ritmo, la duración y el equilibrio de tu video corto.
Vas a necesitar dedicación, tiempo y paciencia en esta fase.
Repasa cada frase y busca las palabras adecuadas, que sean fáciles de imaginar. La edición es una de las partes más complicadas y sudorosas de la creación de los guiones para redes sociales.
Pero es mejor invertir bien tu tiempo con un propósito claro, que invertir pedacitos de tiempo sin sentido.
- PRACTICAR, MEDIR, MEJORAR.
Como en los negocios, en los deportes, en la música…Y en casi todo, la práctica es lo único que te asegura resultados exitosos.
Entonces, a pulir cada día esos guiones.
Otra parte importante está en identificar, medir y estudiar los guiones que tuvieron éxito, estos te servirán de guía para mejorar tus futuros guiones para redes sociales.
¿Se ve trabajoso?
Sí, es cierto, todo lo bueno requiere de esfuerzo y dedicación.
Por esa razón tienes mis servicios de “Guiones para redes sociales”, https://milaquisbertt.com/guiones-para-redes-sociales/échale un vistazo si eres una marca en crecimiento es una opción inteligente que tienes.
La escritura asó como la lectura debe ser una experiencia emocional activa.
ESCRIBIR GUIONES PARA REDES SOCIALES CON LA ESTRUCTURA STORYBRAND
No me iría contenta sin antes moverte a la ACCIÓN.
Aquí tienes unos pasos fáciles, pero eficaces inspirados en el famoso libro “Story Brand” de Dan Miller.
Vamos a aplicar estos principios del libro y construir una estructura para tus guiones para redes sociales ¿Te parece?
Bien, entonces manos al papel 😉
Sigue esta estructura…
👋 Personaje (Cliente): Identifica claramente quién es tu audiencia objetivo. Por ejemplo, mujeres emprendedoras interesadas en mejorar su marketing digital.
👋 Problema: Define un problema que estas mujeres enfrentan, como la dificultad para captar la atención de su audiencia en redes sociales.
👋 Guía (Marca): Presenta tu marca como la guía experta que puede ayudarlas a resolver este problema. En este caso, tu marca ofrece consejos y técnicas de copywriting.
👋 Plan: Explica un plan claro que las mujeres pueden seguir. Esto puede ser una serie de pasos simples para mejorar sus publicaciones en redes sociales.
👋 Llamado a la Acción: Incluye un llamado a la acción claro y directo, como “Descubre más tips en nuestro próximo video” o “Visita nuestro sitio web para una guía completa”.
👋 Evitar el Fracaso: Muestra las consecuencias de no seguir el plan, como continuar perdiendo seguidores o no lograr conversiones.
👋 Éxito: Describe cómo será el éxito si siguen tu consejo, como lograr una mayor participación y más ventas.
Bien, es importante mencionar que esta estructura de guion funcionará si tu cliente se encuentra en un nivel de conciencia alto respecto a su problema.
Existen distintas estructuras para guiones de redes sociales, pero la efectividad siempre va a depender de cuánto conoces a tu “Avatar de cliente ideal” y en qué nivel de conciencia se encuentra.
Solo así vas a poder acercarlo a tu producto.
En los siguientes artículos estaré profundizando más en la escritura de guiones para redes sociales ¿Te parece bien?
Solo te voy a pedir un favor, comparte este articulo con las personas que tú consideres les será de gran utilidad.
¡Gracias!
Hasta la próxima.
Descubre el servicio de escritura de guiones para redes sociales aquí 👉 https://milaquisbertt.com/guiones-para-redes-sociales/