Cómo escribir titulares eficaces – 10 reglas simples que amarás

Un titular persuasivo puede duplicar tus ventas, y hasta triplicarlas.

Por otro lado, un titular mediocre puede arruinar tus ventas. Por eso, hoy voy a enseñarte a escribir titulares eficaces y persuasivos.

Empezamos…

Cómo escribir titulares eficaces

Para adquirir eficacia en tus titulares requieres de práctica, pero también debes sujetarte de consejos valiosos, y aquí tienes 5 grandes consejos:

cómo escribir titulares

Comprende para quién estás escribiendo


En este primer paso tienes que hacer una investigación del perfil de tu cliente e identificar:

  • valores
  • opiniones
  • intereses
  • esfuerzos
  • deseos

De estos seis lo que más importa en la construcción de los titulares son: los intereses, dolores y deseos y cómo utilizarlos para lograr el mayor número de clics.

Lo importante es concentrarse en las necesidades y emociones primarias de las personas, ese es el primer paso para crear titulares que conviertan.

Utiliza lenguaje persuasivo

Y es que no basta con llamar la atención de tu posible cliente y mantenerlo leyendo. Además, debes despertar ese deseo de clicar ese botón o enlace.

Para conseguirlo un titular debe de tener tono, que le permita al potencial cliente estar más predispuesto a realizar esa acción que quieres.

Aquí entra en juego el Copywriting.

El lenguaje persuasivo.

Para escribir titulares persuasivos hay 3 elementos que debes de considerar:

  • Curiosidad:  Este tipo de titulares revelan algo o despiertan la curiosidad de las personas.

Ejemplo: “Así fue como obtuve un millón de dólares”

  • Ira, envidia o el miedo: los titulares que tienen emoción van directo a la parte más profunda de las personas, por eso funcionan mejor.

Ejemplo: “3 formas en las que Internet está arruinando tu vida”

  • Ética: Aquí apelas a los valores de tu lector.

Ejemplo: “Descubre el nuevo detergente “eco sostenible” y “no contaminante

❌ Utiliza frases activas

Leer en una pantalla es doloroso para el cerebro, y lo es más cuando se enfrenta a un celular.

Por eso, debes volverte adicta de las frases cortas, claras y fáciles de entender. Y esto en los titulares es ley (sujeto, verbo, objeto)

Dicho esto, para darle fuerza al titular, prefiere las formas activas antes que las pasivas.

EJEMPLO:

Forma activa:

✅ Carla terminó de leer un libro de 400 páginas en 7 días.

❎ Carla ha leído un libro de 400 páginas en una semana

Responde una pregunta específica

Toda persona que se enfrenta a un titular tiene preguntas en su mente que tu titular tiene que responder en menos de 60 segundos.

Aquí te tienes que poner en los zapatos de tus potenciales clientes, mentalmente.

Por lo tanto, tus titulares deben de ser: claros, específicos e ir al grano de inmediato.

¿De qué va tu servicio?

Explícalo rápido en tu titular.

EJEMPLO:

  • Cómo ganar amigos e influir en los demás (este es imbatible 😉)
  • Diseña tu casa sin invertir un sol en los cambios,
  • La forma más rápida de acceder a un préstamo sin aval ni hipotecas.

Ejemplo de titular malo:

  •  Diseña tu casa, ya sea que tengas un presupuesto alto o bajo.

Utiliza palabras poderosas

Hay 2 tipos de palabras que logran traspasar la mente y estas son: Superlativos y palabras de poder

Los superlativos: son palabras que expresan cualidades absolutas, como, por ejemplo:

Ejemplo:

Grande, enorme, hermoso, increíble, mejor, fantástico, peor.

Por otro lado, las palabras de poder traen un recuerdo y despiertan una emoción.

Ejemplo:

Secreto, seducir, fácil, instantáneo, terrible, etcétera.

10 reglas simples que amarás

Estas 10 reglas se dividen en dos grupos: cinco reglas que tu titular debe de cumplir y cinco reglas que debe de romper porque arruinarán tus titulares.

😃 5 reglas que debe cumplir un titular

 1. Hazlo conversacional:

Aprende como habla tu potencial cliente e incluso escucha cómo hablas tú. Cuanto más parezca una conversación real, más atractivo será para el lector.

2. Ingresa a la conversación que ya está ocurriendo en la mente del cliente:

Esto es ponerte en los zapatos de tus clientes mentalmente.

3. Hazlo empático, emocional, visceral, rotundo, y visual

  • Empático: el lector siente que tu comprendes como se siente. Este tipo de titulares obtienen resultados porque él o ella entiende que tú entiendes el dolor o problema por el que está pasando
  • Visceral: Esto tiene que ver con tus intestino, con tus tripas, un titular visceral, es muy físico e inmediato.
  • Emocional: Aquí atraes a los lectores por el sentimiento
  • Rotundo: Tu titular suena como si alguien estuviera hablando con el lector, se presenta como un lenguaje conversacional
  • Visual: significa que el lector puede imaginarse de qué trata tu titulo

4. Escribe un titular con personalidad:

Un titular tímido no servirá, pero tampoco un titular que sea tan exagerado que nadie lo crea.

5.  Consigue que el lector lea la siguiente línea de la página: Nunca reveles todo en el título.

Crea intriga, curiosidad y deseo.

Déjalos con hambre de más

😱 5 reglas que debes de romper para escribir titulares

1. No seas inteligente:

La mayoría de veces queremos ser inteligentes, esto impide hacer una promesa tentadora para que la gente se prepare a realizar esa acción que estás buscando.

Resiste esta tentación.

Un título sencillo es más efectivo que un título inteligente”

2. No seas aburrido:

Recuerda que buscas una acción del cliente, la acción implica movimiento, el movimiento es impulsado por la emoción, y la emoción se genera por la excitación.

Entonces no escribas un titular que provoque un gran bostezo.

3. No asumas que tu potencial cliente sabe lo que tú sabes:

Nunca escribas para personas sofisticadas, ni para tus pares. Escribe pensando en una persona que necesita saber más.

4. No te concentres en el proceso:

La gente está interesada en el resultado final, no en el proceso.

Concéntrate en lo que recibirá tu cliente potencial.

5. No intentes solo despertar la curiosidad, tienes que hacer algo mejor que eso:

Eso es provocar que tu cliente este listo para comprar o tomar otra acción crucial después de que termine de leer tu titular.

La curiosidad al principio no lo hará, la curiosidad es buena pero lo más importante es provocar: el deseo, la intriga.

Llegué al final.

Deseo haberte ayudado bien.

Si quieres descubrir la forma más fácil de escribir titulares, tienes una guía maestra gratis en el enlace. https://milaquisbertt.com/guia-maestra-de-titulares/

Muchas gracias por leerme.

Abrazos y sonrisas.

Mila. 🙌

Escrito por Mila Quisbertt.| Copywriter| Mila es especialista en construir marcas a través de las palabras. Ayuda a marcas personales a dejar huella en los mensajes que transmite al potencial cliente. Crea una identidad de marca atractiva, humana y fuerte en Internet, con la finalidad de convertir clientes en embajadores de marca.

Nuevos Artículos Fáciles de Usar