Cómo utilizar metáforas para vender en tu página web

metáforas para vender

¿Qué pasaría si utilizas metáforas para vender online,?

Con toda seguridad tus resultados mejorarían.

Porque las metáforas ayudan a que tu mensaje de ventas llegue rápido al subconsciente, que es el área del cerebro donde se toman las decisiones.

Eso lo saben las mejores páginas web que ya las utilizan metáforas. WordPress por ejemplo.

Tanto en el diseño como en la escritura, se utilizan como un medio descriptivo, que consigue vincular ideas y objetos de la vida real dentro de una página web.

Puede parecer muy pequeño, sutil y algo que puede pasar desapercibido, pues los lectores web tienen una capacidad de atención más corta que los lectores impresos.

El tiempo es esencial cuando se navega dentro de una página web.

Por esa razón, las metáforas se vuelven útiles al asociar elementos de la vida real (como en diseño, por ejemplo; el naranja indica confianza, el rojo indica peligro o una frase de «una taza de café caliente», dibuja una imagen instantánea) y usarlas en tu web para acelerar ese proceso de escaneo fugaz que realiza cada persona que visita tu página.

ADEMÁS, agregan frescura, diversión, sentimiento y personalidad a tu página web. Consiguen que tu escritura sea memorable, personal y más persuasiva.

Crean un sentido de familiaridad, desencadenan emociones, llaman la atención y motivan a la acción…

Y es que usamos metáforas para razonar y comprender mejor al mundo.

Las metáforas tienen la fuerza de impulsar casi cualquier frase de un artículo, desde el título hasta el final. 

Si lo piensas bien te conviene desarrollar esta habilidad.

Las metáforas te permiten crear un significado extraordinario a partir de lo aparentemente mundano

Brian Clark.

Pero ¿Qué es una metáfora?

Una metáfora es una comparación abreviada entre dos objetos para explicar o entretener, puede comparar lo conocido con lo desconocido, puede convertir lo abstracto a algo concreto o temas secos a temas fascinante.

Por ejemplo:

  • Mis clientes son un pan de dios
  • Tenía los nervios de acero
  • La calle es un infierno

¿Por qué utilizar metáforas para vender?

Las metáforas pueden ser una herramienta poderosa para mejorar la experiencia del usuario dentro de tu página web

Porque cuando escribes con una o más metáforas puedes expresar, explicar y describir de una manera más sencilla un mensaje.

Consigues que tu cliente toque, huela y sienta tu producto en su mente.

Y llegas rápido al subconsciente de tu cliente.

Estas pueden:

✔ Explicar conceptos abstractos o complejos

✔ Crear una sensación de familiaridad

😍 Desencadenar emociones

❌ Llamar la atención sobre tu sitio o motivar a las visitas a tomar una acción.

Nunca uses una metáfora símil u otra forma de hablar que esté acostumbrado a ver en letra impresa

George Orwell.

DIFERENCIAS ente Las metáforas, los símiles y las analogías

✔ Una metáfora afirma que algo es otra cosa sin usar la palabra “como” 

Por ejemplo: Tu blog es un plato insípido.

✔ Un símil utiliza la palabra “como”

Tu blog es como un manjar.

✔ Una analogía hace comparaciones a más niveles. 

Por ejemplo: 

Un nuevo post en redes sociales es para mi hijo, lo que es para mí aprender de un tema en un libro.

¿Cómo escribir con metáforas para vender?

Empieza por darte permiso para divertirte y permite que tu mente divague libre.

Crea una sensación de juego y busca conexiones entre dos temas completamente diferentes. Para hacer que una metáfora funcione:

 Ejemplo:

Si mi negocio fuera un parque de diversión

  • La palabra “parque” dibuja una imagen rápida y agrega un detalle palpable.

Organiza una fiesta en tu página de inicio

  • Aquí la palabra “fiesta” agrega diversión a tu página de inicio

Claramente despierta el sentido visual y auditivo, propio de una fiesta.

¿Cómo agregar metáforas para vender en tu sitio web?

Si escribes sobre un servicio de abogacía, dibuja metáforas de escenas o historias relacionado a lo que vendes.

Si vendes ropa deportiva, ​​concéntrate en las metáforas deportivas. Puedes inspirarte mucho en el entrenamiento deportivo, los deportes de equipo, etcétera.

La elección de las metáforas correctas es una forma sencilla de conectarte con tus lectores.

El lenguaje vivo te distinguirá del enjambre, te hará escuchar por encima del dron, te convertirá en esa persona rara hoy en día: un comunicador que obtiene resultados

Anne Miller.

5 lugares de tu página web donde puedes utilizar metáforas

1. Metáforas en los titulares

Imagínate navegando rápidamente a través de tu bandeja de entrada de correo electrónico.

Los títulos o las líneas de asunto pasan rápidamente en un borrón de lenguaje mundano, hasta que encuentras un título que te detiene en seco y planta una imagen en tu cerebro que te pide que investigues más a fondo.

2. Aperturas

Quizás no utilizaste metáfora en tu titular, pero quieres abrir con fuerza un artículo, email, o tu página web.

Crear una metáfora en las aperturas ayuda a que tu texto sea atractivo y visual en la mente del lector.

4. Metáforas en la prueba social

Sabes que una de las técnicas de persuasión es la prueba social, porque te ayuda a respaldar tus promesas y afirmaciones beneficiosas con datos concretos y hechos específicos.

Nada habla más fuerte que los números.

5. Cerradores

Las metáforas son excelentes para cerrar.

¿Por qué?

Porque cuando están bien construidas, brindan resúmenes poderosos y recomendaciones claras.

Si corresponde, puedes realizar un seguimiento con una llamada a la acción específica que le indique al lector qué hacer a continuación.

Funciona bien en las llamadas a la acción de tu páginas transaccionales y de ventas.

CONCLUSIÓN:

Las metáforas se utilizan en las páginas web para expresar algo más y, son una excelente forma de comunicar familiaridad y atraer lectores a un lenguaje simple, rápido e irresistible.

✔ Las metáforas apelan al subconsciente que es el lugar del cerebro donde se produce las acciones.

✔ Despiertan la imaginación y consiguen hacer lo intangible, tangible

Internet sigue siendo un medio nuevo, por lo que crear vínculos entre lo real y lo virtual es una medida de transición pero que funciona.

¿Quieres aprender a escribir textos para vender online? Pon un ojo 🧐 aquí: https://milaquisbertt.com/copywriting-para-embudos-de-ventas-online/

Muchas gracias.

Mila.

Escrito por Mila Quisbertt.| Copywriter| Mila es especialista en construir marcas a través de las palabras. Ayuda a marcas personales a dejar huella en los mensajes que transmite al potencial cliente. Crea una identidad de marca atractiva, humana y fuerte en Internet, con la finalidad de convertir clientes en embajadores de marca.

Nuevos Artículos Fáciles de Usar